A los indios sirionó del Alto Amazonas, en Bolivia, les trae sin cuidado copular delante de otras personas, pero se mueren de vergüenza y pueden ser severamente castigados si son sorprendidos comiendo en público.
Bienvenidos a esta tierra de nadie y vuestra a la vez.....queridos visitantes....
Buscar este blog
viernes, 28 de septiembre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
Dos mujeres..
ACCIÓN Y REACCIÓN..
MUJER Y MUJER..
INTENSAS LAS DOS..
BELLAS EN SU VERBO..
AMBAS NEMOROSAS..
VOLVORETA Y ATREYU..
PD: PERO QUE GUSTO LEEROS..!!
MUJER Y MUJER..
INTENSAS LAS DOS..
BELLAS EN SU VERBO..
AMBAS NEMOROSAS..
VOLVORETA Y ATREYU..
PD: PERO QUE GUSTO LEEROS..!!
La calle mayor
Revolver
Gupo
español que todavía está dando guerra. Hacemos una pausa en la
convulsión del momento para utilizar la mejor de las terapias: la
música. También las letras nos adentran en las cotidianidades que a
veces no quedan obsoletas
Con una
buena taza de café, voy a escucharles, la mejor forma de continuar el
día
martes, 25 de septiembre de 2012
Mirada al exterior

Las cortinas están echadas, tan solo una franja estrecha las separa
En esa franja se divisan ventanas y más ventanas. Unas abiertas,
otras cerradas. Tras ellas, ¿cuántas historias serán contadas?
El fondo está impreciso, ¿gris, blanquecino?
El cielo, el aire, el espacio. El mundo está parado. ¿Hay niebla?
Al menos lo parece, la franja entre las cortinas parece estrechase
Ya se ven menos ventanas, menos historias, menos mundo, menos calma...
lunes, 24 de septiembre de 2012
Todos los disfraces desfilan sin rostro y sin alma
Rebaños
de corderos balan desesperados porque los que les rodean no están
disfrazados de pastores. Son banqueros, políticos, genocidas....los
disfraces les quedan como un guante
Las
ovejas no saben a donde ir, el peligro del matadero acecha por todas
partes, pero tal vez sean así más necesarias. Dando lana, leche,
ocupando espacios como sombras que simulan un pueblo, un mundo
Los
coderos van y vienen aturdidos. Parece que algo los ha sorprendido.
Algo inesperado, intangible, pero que llena de negras sombras algo
que han oído decir: futuro
Las
nubes, huyen despavoridas. Los disfrazados parecen multiplicarse.
Miran los rebaños con satisfacción, como si todos marcharan al
ritmo de una extraña marcha militar en direcciones predeterminadas,
aunque eso no parece muy creible
Se
pone el sol, las ovejas se arrebujan aún mirándose con
desconfianza
No
pueden entender...no saben lo que tienen que hacer, si es necesario
aguantar sin más o tomar algún tipo de resolución, ¿es eso
posible?...en todo caso, difícil
Nada
es lo que parece. Esto ya parece una letanía...
La
sombras de la noche se extienden hacia todos los puntos cardinales
Al
cuerpo
Al
espíritu
A
la esperanza
A
la rebeldía
Los
rebaños se quedan en silencio, ¿hasta cuándo?
.
viernes, 21 de septiembre de 2012
El poder
Gigante tremendo de perfil
siniestro
Tu sombra atenaza las gargantas,
las enmudece.
Tu mano levantada,
baja las miradas, las esconde y
humilla
Humildemente se mueven
las figuras liliputienses.
Algunos intentan gritar,
rebelarse
Tu grito atronador puede
ser suficiente para hundir
al que ose levantarse
Eres tan fuerte, que puedes
esperar todo el tiempo,
hasta que todos,
estemos derrotados...
siniestro
Tu sombra atenaza las gargantas,
las enmudece.
Tu mano levantada,
baja las miradas, las esconde y
humilla
Humildemente se mueven
las figuras liliputienses.
Algunos intentan gritar,
rebelarse
Tu grito atronador puede
ser suficiente para hundir
al que ose levantarse
Eres tan fuerte, que puedes
esperar todo el tiempo,
hasta que todos,
estemos derrotados...
jueves, 20 de septiembre de 2012
Luis Pastor canta a..
...los republicanos españoles que lucharon en la Segunda Guerra Mundial..
Gracias Luis.. por tu arte . .tu compromiso con la vida y las buenas gentes..
miércoles, 19 de septiembre de 2012
¿Recuerdas?
La vida
se empeñó en mantenernos separados. Por largo tiempo fue el penar y
la desdicha. Hasta que el fin, tu rostro tuvo forma y tu alma fondo
Tu risa
contenida se convirtió en mi canción de culto. La cadencia de tu
voz, en el imán que me arrastraba. La fuerza de tus brazos en el
motor que ponía en marcha mil sensaciones escondidas
Ay amor,
las lágrimas arrastran el dolor y el miedo al pozo luminoso de la
esperanza
Voy a
llenar tu cuerpo de besos y caricias que marquen a fuego el sello de
mi piel en la tuya
Y voy a
quererte hasta que desfallezcas...de felicidad...el resto...te lo
contaré al oído
lunes, 17 de septiembre de 2012
Os tres aguillóns y Cabo Ortegal..
Momento en el faro de Cabo Ortegal (Cariño-A Coruña)..os tres aguillóns al fondo.
De frente al faro, os tres aguillóns, tres peñascos afilados constantemente erosionados
donde los percebeiros arriesgan su vida para conseguir percebe. Este impresionante conjunto ya fue citado hace 19 siglos por el griego Ptlomeo con el nombre de Trileuco, que podría traducirse por los tres blancos, posiblemente refiriendose a la espuma blanca que golpea los peñascos, o quizás al guano generado por la gran colonia de Arao que allí había, la más importante de España, extinguida en los años 70 del siglo pasado.
Vista de cabo Ortegal desde el camino de acceso.
De frente al faro, os tres aguillóns, tres peñascos afilados constantemente erosionados
donde los percebeiros arriesgan su vida para conseguir percebe. Este impresionante conjunto ya fue citado hace 19 siglos por el griego Ptlomeo con el nombre de Trileuco, que podría traducirse por los tres blancos, posiblemente refiriendose a la espuma blanca que golpea los peñascos, o quizás al guano generado por la gran colonia de Arao que allí había, la más importante de España, extinguida en los años 70 del siglo pasado.
Vista de cabo Ortegal desde el camino de acceso.
El cabo Ortegal es el segundo cabo más septentrional de la península Ibérica, solo superado por el cabo de la Estaca de Bares. Además, es el lugar más emblemático del municipio de Cariño en La Coruña .
Por su extraordinario valor geológico, morfológico, ornitológico, y por supuestopaisajístico, Ortegal está incluido en el lugar de interés comunitario (L.I.C.) “Costa Artabra”.
Forma parte de la ría de Ortigueira, uno de los estuarios más importantes del norte deEspaña, tal y como reconocen sus múltiples catalogaciones, que, entre otras, son: humedal incluido en el convenio de Ramsar y por lo tanto de importancia internacional yzona de especial protección para las aves, además de lugar de importancia comunitaria. (WI)
La marea de colores
El sábado Madrid fue un inmenso océano donde confluían multitud de ríos de diversos colores
Reconozco que estoy cansada, este fin de semana no ha sido suficiente para recuperar una semana intensa de trabajo y noticias negativas
Por eso la marcha contra esta locura de recortes no solo económicos sino de derechos, que a veces me parece haber retrocedido en el tiempo 50 años y suma y sigue. Pues eso, aparte de la necesidad que sentía de manifestarme, de decir no estoy de acuerdo, voy a seguir protestando aunque no valga de nada, al menos no digáis que estamos contentos y resignados, esta marcha me sirvió de bálsamo. Tremendamente multitudinaria, con firmeza pero sin crispaciones, mucha unidad que ya echaba en falta de un país que se había perdido en el desgaste de un consumo que ahora no es posible y me para algunos llega a rozar la miseria
Este es el otro lado de los encuentros, ver rostros conocidos aunque parezca imposible en esa marea espectacular y ejemplar. Contarse cosas realmente terribles; ya no hay familia trabajadora que no esté tocada más o menos de cerca, por historias que te harían llorar si no fuera porque hay que reservar las fuerzas para lo que venga
Pero en nuestras caras había satisfacción, determinación, y no sé, mucha gente pensará que todo el ínútil, que a muchos nos pilla en edades para no hacer grandes cosas. Pero no importa. Yo en mi centro he cambiado la tarjeta identificativa con nombre y foto, por una con un mensaje en contra de los recortes de derechos, y ya se que no vale para nada, pero al menos, yo creo que esa es mi auténtica identificación.
viernes, 14 de septiembre de 2012
Incendies...buen cine
Admiro cuando Kero vuelca su entusiasmo después de ver una película. Así, en fresquito, con la emoción erizando la piel
Yo
dejo pasar esos momentos con la cabeza puesta en temas mucho más
prosaicos, pero a pesar de ello hoy me acordé de esta película y
quiero comentarla hasta donde la memoria de los sentimientos me
llegue
La
sinopsis no deja entrever la profundidad que va entrando poco a poco
en tus entrañas encogidas y doloridas
La
locura del mundo, del ser humano, está fielmente retratada. La trama
está tan bien hilada que te lo crees todo, incluso el imprevisible
final, que es una vuelta de tuerca tan imposibles como imprescindible
Y prometo que tras la frase “uno más uno no siempre son dos”, lo vi claro, me estremecí, me dieron ganas de jurar que dejaría a un lado mi pasividad cotidiana, para implicarme en cualquier utopía que sé no asumiré
Espero no destruir nada con mis palabras para quien no la haya visto, creo que noYo lo viví con la memoria histórica de todas las mujeres fuertes de la historia del mundo (e incluso de las débiles)
Incendies incendia tu conciencia, tu comodidad accidental, tus sentimientos dormidos, tu ceguera...
A mí solo me resta dedicársela a todas “las mujeres que cantan” del mundo
Director: Denis Villeneuve
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Fonte da moura encantada..
La Fonte da Moura Encantada , Crasto Fuente o Fuente de Castro es una fuente situada al este de la antigua carretera nacional 13 en la parroquia de Marines en el municipio de Póvoa de Varzim en Portugal .
Una vez que la fuente de agua se utiliza para celebrar la misa , la gente que se le atribuyen virtudes mágicas leyendas y, desde hace un par de bueyes de oro que parecía ser peinado brujas que hay durante la noche.
La fuente se encuentra a unos cientos de metros por debajo de la colina del antiguo Cuerpo de Castro , un castrejo pueblo . La fuente es bastante viejo, romanizado claramente, uno sólo puede suponer que se han utilizado en la época celta . La fuente está asociada a la deidad pagana encantada Moura y no con el moro.
As moiras ou mouras encantadas son espiritus, seres fantásticos con poderes sobrenaturales de los folclores portugues y gallego.. Son seres agraciadoss por una fuerza oculta y sobrenatural a vivir en un estado como de letargo adormecidos..hasta que una circunstancia determinada rompe su encantamiento..[1] Segun antiguos relatos populares, son las almas de doncellas que fueron dejadas para guardar los tesouros que los mouros encantados escondieron antes de partir para "a mourama".
Una pequeña muestra de una realidad de pesadilla
lunes, 10 de septiembre de 2012
UNA VEZ..
Hay veces que una película te hace recordar episodios de tu vida...
Hay veces que te ves reflejado...
Hay veces que igual la película no es objetivamente muy buena pero te toca una fibra...
Hay veces que te cuesta entrar en una historia pero luego no puedes salir...
Hay veces que tu vida tiene un punto y aparte...
Sí, hay veces que el cine refleja uno de estos aspectos. Pero que una sóla cinta los refleje todos, yo sólo lo he visto... UNA VEZ ...saludos cinefilos K...
Año 2006.
Director : John Carney.
Guión : el mismo.
Música : Glen Hansard y Marketa Irglová.
Reparto : Glen Hansard, Marketa Irglová, Hugh Walsh, Gerry Hendrick, Alistair Foley,etc
Palmarés :Oscar mejor canción original-2007; Sundance premio del publico (internacional);
Asociación de críticos de Los Angeles (mejor banda sonora)
Sinopsis : Glen Hansard es un cantante y compositor que interpreta sus canciones por las calles de Dublín, cuando no está trabajando en la tienda de su padre (Bill Hodnett). Durante el día, para ganar algún dinero extra, interpreta conocidos temas para los transeúntes, pero por las noches, toca sus propios temas en los que habla de cómo le dejó su novia. Su talento no pasa desapercibido a Marketa Irglova, una inmigrante checa que vende flores en la calle. Ella tampoco ha tenido suerte en el amor y, para sentirse un poco mejor, escribe canciones sobre el tema, pero, a diferencia de Glen, nunca las interpreta en público. Glen y Marketa, acaban de improviso haciendo un dueto en una tienda de música, y será entonces cuando descubran que algo les une.
domingo, 9 de septiembre de 2012
Escribir en el caos
Almaceno
en páginas word un poco de todo. Poemas, ideas (que a veces se
desarrollan y otras no), y cosas interesantes que buscar y que por
falta de tiempo termino borrando (cuando escribo directamente en el
blog, al terminar ni siquiera recuerdo lo volcado)
Algunas
veces pierdo lo que escribo y aunque sepa de que se trata, ya es
prácticamente imposible reproducirlo
Por el
contrario en otras ocasiones, me encuentro algo que me suena y pienso
que igual ya lo puse en estas páginas sin borrarlo de word. Como no
puedo chequear todo el blog, a veces no me atrevo a colgarlo. Pero
como también hay temas a los que acudo una y otra vez, pues dudo
Con toda
esta historia quiero decir que si alguna vez hay un aporte repetido
(aunque sé que sería mucha casualidad que alguien lo leyera las dos
veces), pido disculpas de antemano
Y este es un ejemplo:
Intentamos
imitar pasos para confundirnos con la brisa
Salimos
de los sueños sedientos de recuerdos
Nos
lanzamos a un oleaje de pasiones que nos hace eternos
jueves, 6 de septiembre de 2012
Manto de plata
Un manto
de plata se extiende ante mis ojos
Las nubes
comprimen una imagen a medias escondida, a medias rompiendo el
entorno
Dentro de
mí parecen incubarse emociones encadenadas
Pero
falta la soledad. Otras imágenes amables arrinconan a mis sueños y
yo...no sé en que orilla quedarme...
Realidad...sueños...soledad...compañía...
Las nubes
se quedan inmóviles, negras, apretadas, como indecisas
Ese manto
de plata, me hace guiños de cuando en cuando. Los cantos de sirena
no se oyen pero se presienten

Y yo...lo
reconozco, no sé con que parte quedarme. Quiero arrinconarme,
encogerme, jugar con ese manto de plata que me atrae pero me
atemoriza
No puede
ser...vuelvo a la superficie, a lo onírico...luego me incorporo a la
realidad...y todo se acaba...o tal vez comienza...
lunes, 3 de septiembre de 2012
La voz incómoda de la Iglesia..
"LA REFORMA DE LA IGLESIA DEBERÍA EMPEZAR POR LA SUPRESIÓN DEL VATICANO COMO ESTADO, Y DEL PAPA COMO JEFE DE ESTADO"
(Pere Casaldáliga)
(Pere Casaldáliga)
Pere Casaldàliga, el obispo de la teología de la liberación, sigue siendo a los 84 años el abanderado de los menos favorecidos. También un hombre muy incómodo para la Iglesia oficial y los terratenientes brasileños. Una película rememora su figura y su lucha.
Años sesenta, un matón, sombrero y pistola al cinto, irrumpe en una taberna del Lejano Oeste. Hombres, mujeres, humo y pinga (aguardiente). Uno de los clientes, descalzo y mal vestido, huye atemorizado ante la mirada desafiante del pistolero, que sale detrás de él. Un cadáver flota en las aguas del río Araguaia. Es el hombre que abandonó precipitadamente el local. Son las primeras escenas de la película en fase de rodaje Descalzo sobre la tierra roja, que describe la vida del obispo catalán Pere Casaldàliga, Dom Pedro (Balsareny, Barcelona, 1928), en la Amazonia brasileña. Una tierra en la que la vida nunca ha tenido gran valor, con dos bandos enfrentados abiertamente: los fazendeiros (terratenientes) y sus pistoleros, y los sin nada (peones, campesinos e indios).
"Es la historia de alguien que vino para tratar de convertir a la gente y que acabó convertido a la tierra", declaró a Efe Escribano, quien filma la serie "Descalzo sobre la tierra roja", que se basa en un libro testimonial del mismo nombre que él escribió sobre la vida del obispo que llegó al Brasil más profundo en 1968 para quedarse.
El rodaje se lleva a cabo en Sao Félix do Araguaia, un humilde poblado del interior del estado de Mato Grosso, donde Casaldáliga aún reside, con 84 años de edad y lúcido pese al mal de Parkinson que padece desde hace tiempo.
En ese mismo lugar, Escribano conoció a Pere Casaldáliga en 1984, cuando le hizo la primera de las entrevistas que luego dio lugar a "Descalzo sobre la tierra roja", el libro que publicó en 2002.
Con T de Te quiero...
El mundo,
con su bóveda transparente, se asemeja a una crisálida que siempre
está a punto de cambiar...sin saber si eso lo logra alguna vez
Te
sientas frente a mi...tu mirada se desliza entre mis muslos...parece
querer arribar a la tierra prometida
Tu mirada
me habla de la bondad, de los sollozos perdidos en una tenebrosa
gruta
Tu
mirada...furtiva entre las sobras...poesía hecha deseo y sudor en la
almohada
Corre el
agua...tu mirada también me salpica y sin saber fingir me rompe el
alma con un latido de esperanza
Tu mirada
es la madre tierra rociada por la lluvia festiva que abraza nuestros
cuerpos
sábado, 1 de septiembre de 2012
El Blues..
"Alguien escribió una vez..
..que el Blues no es más que un hombre
que se siente mal..pensando en la mujer
que una vez estuvo con el"
(Crossroads..movie)
Aqui os dejo este pedazo versión de una de las mejores bandas del blues/rock británico Cream..interpretando "Crossroads"..del mítico Robert Johnson.
Saludos melomaniacos de Kero
..que el Blues no es más que un hombre
que se siente mal..pensando en la mujer
que una vez estuvo con el"
(Crossroads..movie)
Aqui os dejo este pedazo versión de una de las mejores bandas del blues/rock británico Cream..interpretando "Crossroads"..del mítico Robert Johnson.
Saludos melomaniacos de Kero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)