Buscar este blog

lunes, 3 de septiembre de 2012

La voz incómoda de la Iglesia..

"LA REFORMA DE LA IGLESIA DEBERÍA EMPEZAR POR LA SUPRESIÓN DEL VATICANO COMO ESTADO, Y DEL PAPA COMO JEFE DE ESTADO"
(Pere Casaldáliga)

Pere Casaldàliga, el obispo de la teología de la liberación, sigue siendo a los 84 años el abanderado de los menos favorecidos. También un hombre muy incómodo para la Iglesia oficial y los terratenientes brasileños. Una película rememora su figura y su lucha.

Años sesenta, un matón, sombrero y pistola al cinto, irrumpe en una taberna del Lejano Oeste. Hombres, mujeres, humo y pinga (aguardiente). Uno de los clientes, descalzo y mal vestido, huye atemorizado ante la mirada desafiante del pistolero, que sale detrás de él. Un cadáver flota en las aguas del río Araguaia. Es el hombre que abandonó precipitadamente el local. Son las primeras escenas de la película en fase de rodaje Descalzo sobre la tierra roja, que describe la vida del obispo catalán Pere Casaldàliga, Dom Pedro (Balsareny, Barcelona, 1928), en la Amazonia brasileña. Una tierra en la que la vida nunca ha tenido gran valor, con dos bandos enfrentados abiertamente: los fazendeiros (terratenientes) y sus pistoleros, y los sin nada (peones, campesinos e indios).

"Es la historia de alguien que vino para tratar de convertir a la gente y que acabó convertido a la tierra", declaró a Efe Escribano, quien filma la serie "Descalzo sobre la tierra roja", que se basa en un libro testimonial del mismo nombre que él escribió sobre la vida del obispo que llegó al Brasil más profundo en 1968 para quedarse.
El rodaje se lleva a cabo en Sao Félix do Araguaia, un humilde poblado del interior del estado de Mato Grosso, donde Casaldáliga aún reside, con 84 años de edad y lúcido pese al mal de Parkinson que padece desde hace tiempo.
En ese mismo lugar, Escribano conoció a Pere Casaldáliga en 1984, cuando le hizo la primera de las entrevistas que luego dio lugar a "Descalzo sobre la tierra roja", el libro que publicó en 2002.
 

1 comentario:

  1. Afortunadamente siempre hay personas que nos hacen olvidar todo lo negativo que hay en nosotros, y que los noticieros se empeñan en resaltar con todo detalle, gracias por una noticia positiva y reveladora

    ResponderEliminar