Bienvenidos a esta tierra de nadie y vuestra a la vez.....queridos visitantes....
Buscar este blog
jueves, 29 de marzo de 2012
Otra frontera
..sin-ser vista..
..invisible casi-ella..
..entre ciudades..
..zalameras las dos..
..ferrol y narón..
..allí sola..
..la otra frontera..
n primavera k...
P.J. Harvey..
Los dias más oscuros de mi y de el...
-traducción galego-castelán del bellísimo poema "Canto" (cuanto)-
(fragmento)
Podría deciros que estoy enamorada de ella
decíroslo
que es de ella
que levanta la tierra por encima
de un universo
y se hace minúscula y come de mí
con tal obediencia
come de mí
Que he de amarte para siempre, aunque amar
signifique la batalla y el gozo
y la altísima caida de tí
aunque la vida sea esto
,esto que retengo como por entre
las manos
esto
nada más
y tu eso
eso nada más
mientras tu me precipitas
me abres
entretanto tu la barbarie
tu la furia
donde protegerme, pues me vives dentro
donde huir, pues en toda mi estás..
Y yo quiero para siempre este -yo soy-
que se eterniza..(..)
Estibaliz Espinosa-Poeta (A Coruña)
-traducción galego-castelán del bellísimo poema "Canto" (cuanto)-
(fragmento)
Podría deciros que estoy enamorada de ella
decíroslo
que es de ella
que levanta la tierra por encima
de un universo
y se hace minúscula y come de mí
con tal obediencia
come de mí
Que he de amarte para siempre, aunque amar
signifique la batalla y el gozo
y la altísima caida de tí
aunque la vida sea esto
,esto que retengo como por entre
las manos
esto
nada más
y tu eso
eso nada más
mientras tu me precipitas
me abres
entretanto tu la barbarie
tu la furia
donde protegerme, pues me vives dentro
donde huir, pues en toda mi estás..
Y yo quiero para siempre este -yo soy-
que se eterniza..(..)
Estibaliz Espinosa-Poeta (A Coruña)
martes, 27 de marzo de 2012
Viajero (canción)
Después de leer ese hermoso ejercicio de autorretrato ¿o no lo es?..de nuestra querida Volvoreta..no he podido evitar recordar los versos de una canción..que escribimos juntos mi buen amigo madrileño y estudiante de Psicología José García y yo..allá por los años setenta..aquella década ilusionante y con aires de libertad..especialmente en su segunda mitad..estos son los versos de aquella canción..que comparto con tod@s y especialmente con Volvoreta..
"VIAJERO"
Siempre hay caminos abiertos
aire, polvo y mar de caminos
pasajero el recuerdo, el recuerdo
a todo color y muy seco
Hay caminos, de sol y de viento
hay caminos de lluvia
y ya nadie se puede parar
a resguardarse del tiempo
Como un camino
que se va y se pierde
el navío se hunde
Como un camino
que se va y se pierde
el navío se hunde
Hay caminos sin término, sin término
que no saben a donde van
muchedumbres corriendo y corriendo
a saltos y a brincos, sin término
Se quebraron mis piernas en la arena
aire, polvo y mar de caminos
ojos infinitos del desierto
a todo color y muy seco
Como un camino
que se va y se pierde....
(J. García y J. Miraz )
"VIAJERO"
Siempre hay caminos abiertos
aire, polvo y mar de caminos
pasajero el recuerdo, el recuerdo
a todo color y muy seco
Hay caminos, de sol y de viento
hay caminos de lluvia
y ya nadie se puede parar
a resguardarse del tiempo
Como un camino
que se va y se pierde
el navío se hunde
Como un camino
que se va y se pierde
el navío se hunde
Hay caminos sin término, sin término
que no saben a donde van
muchedumbres corriendo y corriendo
a saltos y a brincos, sin término
Se quebraron mis piernas en la arena
aire, polvo y mar de caminos
ojos infinitos del desierto
a todo color y muy seco
Como un camino
que se va y se pierde....
(J. García y J. Miraz )
Autorretrato?
Para hacer un retrato de mi misma tendría que ser como Dorian Gray y ver continuamente el mismo rostro
Llevo
la desventaja (¿o no?). de un montón de años acumulados que no solo dejan
surcos en mi cara

Me
rodean calles que aportan al paisaje urbano una marea de gente con pancartas y
consignas tantas veces replanteadas posteriormente
Palabras
del día a día, hoy, y desconocidas en aquella época (a mi nivel naturalmente),
jalonaban unas ideas en crecimiento: feminismo, medio ambiente, igualdad de
oportunidades..
El
retrato no es inamovible.
El
mundo ha cambiado en el tiempo, o tal vez soy yo la que cambió
En
Galicia los eucaliptos siguen invadiendo las zonas de castaños y pinos…los incendios siguen devastando
terreno
Madrid
sigue siendo acogedora. La juventud sigue siendo idealista (al menos muchos)
Yo
perdí por el camino muchas cosas…otras las he descubierto
Las
lunas tienen para mí otro significado
El
amor más bello es siempre el último
Eso
no cambia con los años. Soy pasión, soy ternura, soy mujer…y soy parte de este
mundo…
El
paisaje que me rodea, más bien está mutando continuamente. ¿O es una percepción
aprendida?
Siempre
habrá una amapola en un campo lejano. Siempre estarán las nubes, amenazantes o
no…los cambios no me disgustan
Soy
mujer, madre, abuela, amiga o amante…son situaciones eternas
Yo
no soy nada…lo soy todo…veo un retrato actual que a perdido el brillo de la
juventud, pero que a cambio tiene la luminosidad de la tolerancia, de la
asunción de situaciones, de ese amor
continuo a la vida. Y con todo lo que esto representa
Yo
soy yo, irreal pero presente. No me quiero dibujar, pongo a mi lado un libro de
poemas y me dejo llevar
Pero…todo
este retrato se ha borrado…lo siento
lunes, 26 de marzo de 2012
Recogida de firmas
Esta vez es una realidad muy fea. Me lo envía mi amiga Silvia que dedica parte de su vida a que estas (y otras) injusticias puedan ser paliadas
En Lugo se ha creado un Centro de experimentación animal que ha levantado a cientos de personas en su contra. Dejo un enlace por si alguien quiere entrar y firmar la petición para que se pare esa aberración humana. Os voy a ahorrar los detalles, pero son muchos los blogs que se han lanzado a informar y recoger firmas Ayudemos
http://actuable.es/peticiones/no-al-centro-experimentacinn-animal-lugo
En Lugo se ha creado un Centro de experimentación animal que ha levantado a cientos de personas en su contra. Dejo un enlace por si alguien quiere entrar y firmar la petición para que se pare esa aberración humana. Os voy a ahorrar los detalles, pero son muchos los blogs que se han lanzado a informar y recoger firmas Ayudemos
http://actuable.es/peticiones/no-al-centro-experimentacinn-animal-lugo
domingo, 25 de marzo de 2012
Olvido
Hay cosas que por únicas e irrepetibles..se merecen un rinconcito en esta Tierra de Nadie
OLVIDO MI NOMBRE Y
MIS APELLIDOS
OLVIDO LA FECHA DEL
DÍA EN QUE VIVO
CON ALGO DE TIEMPO
LES LLEGA EL OLVIDO
A AQUELLOS QUE HE
ODIADO Y A LOS QUE
HE QUERIDO
Amaral-"Olvido"
OLVIDO MI NOMBRE Y
MIS APELLIDOS
OLVIDO LA FECHA DEL
DÍA EN QUE VIVO
CON ALGO DE TIEMPO
LES LLEGA EL OLVIDO
A AQUELLOS QUE HE
ODIADO Y A LOS QUE
HE QUERIDO
Amaral-"Olvido"
sábado, 24 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
Supervivencia
Una hermosa nueva de supervivencia..que traigo a esta tierra..y comparto con tod@s..saludos..k
Hace unos días, Nueva Gales del Sur (Australia) sufrió importantes inundaciones debido al desbordamiento del río. Hasta ahí nada extraordinario; dramático pero normal. Lo que se convirtió en noticia fueron las imágenes, facilitadas por la agencia Reuters, de la ciudad de Wagga Wagga invadida no sólo por las aguas sino por enormes e inacabables telarañas.
Esta localidad australiana también fue afectada por la crecida fluvial, lo que obligó a abandonar sus casas a más de 8.000 personas hasta el pasado miércoles, en que todo volvió a la normalidad. Pero lo realmente sorprendente fue que miles de arañas se vieran en peligro y buscaran refugio en una zona alta de Wagga Wagga que no quedó totalmente sumergida. Y, por si acaso, recurrieron a un insólito medio con el que tratar de garantizar su salvación: tejer y tejer hasta crear una especie de manto sobre el que sobrevivir.
Entre la gente común es poco conocida, evidentemente, pero los zoólogos ya sabían de esta costumbre, tal como explicó el director de colecciones de Entomología del Museo Australiano, Graham Milledge: “A menudo lo hacen como una forma de dispersarse y entrar en un nuevo área. En un caso como éste, simplemente tratan de escapar de las inundaciones”.
Prados, vallas, plantas, árboles… Todo el paisaje quedó tapizado con la inmensa y pegajosa capa blanca que se ve en la foto y que muchos considerarán algo repugnante pero que sólo es, al fin y al cabo, un gigantesco salvavidas arácnido. Y la técnica incluso tiene un nombre: ballooning. Sus autoras: las arañas lobo, cuya población precisamente se incrementa en la época de las lluvias.
Miles de arañas cubren con sus telas un pueblo australiano :
Hace unos días, Nueva Gales del Sur (Australia) sufrió importantes inundaciones debido al desbordamiento del río. Hasta ahí nada extraordinario; dramático pero normal. Lo que se convirtió en noticia fueron las imágenes, facilitadas por la agencia Reuters, de la ciudad de Wagga Wagga invadida no sólo por las aguas sino por enormes e inacabables telarañas.
Esta localidad australiana también fue afectada por la crecida fluvial, lo que obligó a abandonar sus casas a más de 8.000 personas hasta el pasado miércoles, en que todo volvió a la normalidad. Pero lo realmente sorprendente fue que miles de arañas se vieran en peligro y buscaran refugio en una zona alta de Wagga Wagga que no quedó totalmente sumergida. Y, por si acaso, recurrieron a un insólito medio con el que tratar de garantizar su salvación: tejer y tejer hasta crear una especie de manto sobre el que sobrevivir.
Entre la gente común es poco conocida, evidentemente, pero los zoólogos ya sabían de esta costumbre, tal como explicó el director de colecciones de Entomología del Museo Australiano, Graham Milledge: “A menudo lo hacen como una forma de dispersarse y entrar en un nuevo área. En un caso como éste, simplemente tratan de escapar de las inundaciones”.
Prados, vallas, plantas, árboles… Todo el paisaje quedó tapizado con la inmensa y pegajosa capa blanca que se ve en la foto y que muchos considerarán algo repugnante pero que sólo es, al fin y al cabo, un gigantesco salvavidas arácnido. Y la técnica incluso tiene un nombre: ballooning. Sus autoras: las arañas lobo, cuya población precisamente se incrementa en la época de las lluvias.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Animarse
Atreverse, conquistar, amar con tino
Pasión, penar, dulzura y ser hambriento
Hacer del amor un dulce sino
Y dar el agua del amor al gran sediento
El hambre del que ansía saciar su alma
El agua del que besa con deseo
Beber, comer, besar con calma
Recorrer el cuerpo como en un lento paseo
Atreverse sí, a vivir contento
Con valor y firme osadía
Y ser así un hombre de talento
Sin temor, sin descanso y sin consuelo
Arriesgando, dando vida, en agonía
Ya venciendo, y ganando un nuevo cielo
Kero, desperteme hoy temprana y espídica, sin zozobras ni temor de un nuevo día, solté palabras sin pensar, con osadía, y no pienso releer ni arrepentirme
Bueno, tu ya me conoces y quiero empezar la jornada dejando unas miguitas de ánimo en un sendero de esta tierra de nadie, por si me encuentro con la amistad, la compresión, el amor a la vida...que sé que sientes igual que yo. Abrazo fuerte)
lunes, 19 de marzo de 2012
DESMAYARSE
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso:
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso:
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño:
creer que el cielo en un infierno cabe;
dar la vida y el alma a un desengaño,
¡esto es amor! quien lo probó lo sabe.
Lope de Vega ( 1562- 1635 )
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso:
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso:
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño:
creer que el cielo en un infierno cabe;
dar la vida y el alma a un desengaño,
¡esto es amor! quien lo probó lo sabe.
Lope de Vega ( 1562- 1635 )
domingo, 18 de marzo de 2012
Hay días..
...que los sueños duelen y algunas
canciones que están ahi..
se asoman..
"FELICIDADES"
Dyango
canciones que están ahi..
se asoman..
"FELICIDADES"
Felicidades por haberme roto el corazón en mil pedazos
Felicidades por jugar conmigo, con mi amor y hacerme daño
Felicidades por envenenar mi vida con tu falsedad
Felicidades que vaya bien y no vuelvas jamás.
Que la vida te regale todo lo que necesites
Y a tu próximo pelele que la suerte lo ilumine
Que yo seguiré adelante, llevaré tus cicatrices
Y aunque no pueda olvidarte sí que podré resistirte.
Felicidades por hacer que pagues hoy nuestros fracasos
Felicidades por reina de esta historia y yo el triste payaso
Felicidades por hecha de piedra, de hielo y de metal
Felicidades, que el camino es largo y ancho y ya te enterarás.
Que la vida te regale todo lo que necesites...
Dyango
Un dia cualquiera
Aquellas naves.. magnificas y bellas..
regresan de nuevo..
después de un tiempo incierto
a una orilla añorada..mágica..e innombrable
engalanando de fiesta..
la dulce presencia..
un dia cualquiera..
n marzo k..
regresan de nuevo..
después de un tiempo incierto
a una orilla añorada..mágica..e innombrable
engalanando de fiesta..
la dulce presencia..
un dia cualquiera..
n marzo k..
sábado, 17 de marzo de 2012
España internacional...
(O...El nuevo diseño del ciudadano español, por Rosa Mª Artal)
Para el modelo de educación y sanidad nos vamos al norteamericano, las hay
para quien las paga. La Universidad es solo para ricos o para quien acepte
endeudarse con un banco de por vida.
En cuanto a la mujer, el PP se inclina por el modelo afgano. Abrir las piernas, parir, cuidar de la prole y callar ante los palos. Salvo las ricas, temerosas de dios, y trepas, que llegan a altos cargos.
Entretanto, la gasolina en un récord de 1,44 euros. Como en Europa, nos dicen. Solo que en Europa ganan el doble y el triple que nosotros.
El modelo informativo se acercaría al de Venezuela o Ecuador: la opinión del gobierno y palo y tentetieso a la disidencia. El chino ya sería el ideal: solo propaganda y censura.
Este es el “infierno” que nos diseñan los poderes, pero también hay un “cielo”. Parece que está en el Norte. Finlandia ha elaborado una nueva reforma laboral que es justo al contrario de la española de Rajoy, pese a que allí también cuentan con un gobierno conservador. Protección a los trabajadores y a los parados cuyo subsidio aumenta. Crece también la ayuda a la vivienda (que allí tienen). Y cuando se usa la cabeza y la justicia social resulta además que el país crece cerca del 3% y apenas tiene desempleo.
También podríamos adoptar el modelo finlandés de educación que, con su apuesta por la pública, registra los mejores resultados mundiales. En general cualquier país escandinavo nos sirve: civismo, menores desigualdades salariales (aunque se premie la preparación y el esfuerzo) y también entre mujeres y hombres, proyectos de desarrollo pensados. El de su “gasto” (inversión) social que también comparten Francia o Alemania aún.
Incluso está por allí arriba el ejemplo de cómo salir de la crisis económica (hablo también de un crecimiento del 3%) y de la democrática: Islandia lleva a juicio a los responsables de su bancarrota.
El nuevo diseño del ciudadano español pergeñado por el PP y los empresarios elige lo peor de cada casa. Con un desparpajo que nos deja atónitos (a los que pensamos naturalmente). Hay otro, el que optaría por lo mejor de cada país, pero se precisa saberlo y defenderlo, el diablo (español en organización, educación y egoísmo) no tiene piedad con quienes se lanzan ciegos a las llamas… aunque paradójicamente ardan además en los fríos hielos de Laponia adonde otro listo nos quería mandar. Lo cual igual no estaba tan mal, porque -educados- regresaríamos a España a correrlos a gorrazos (con perdón).
Queda poco que añadir, solamente que esto nos debe mantener alerta, no desanimados...
Un viejo chiste contaba –con múltiples
variantes- algo así como que el cielo es un lugar donde la policía es
británica, los cocineros franceses, los mecánicos alemanes, los amantes
italianos y la organización suiza. El infierno, en cambio, es un lugar donde la
policía es alemana, los cocineros británicos, los mecánicos franceses, los
amantes suizos y la organización italiana. Muchas cualidades y defectos habría
que añadir al mundo de nuestros días. Los empresarios españoles (apoyados
naturalmente por su correligionario, el PP) ya han encontrado sus modelos de
excelencia y nos están diseñando uno perfecto para los ciudadanos de este país
Juan Roig, Presidente de la cadena de
supermercados Mercadona, dice que “los chinos dan lecciones de esfuerzo”. En España
ya hay 7.000 bazares chinos que nos causan una gran admiración y estamos
aprendiendo de ellos”, explica encantado Roig. Pequeños negocios familiares
donde se acarrean a mano las mercancías, se come y se duerme en el local, para
estar abiertos casi todo el día, con una productividad estupenda
Tanto es así que un empresario autónomo asturiano,
Juan Antonio Álvarez, inicia con gran entusiasmo una huelga a la china para sacar adelante su negocio de
óptica: estará 24 horas en la tienda, a dieta de arroz, manzanas y agua.
Los empresarios españoles ven también con muy buenos ojos al trabajador
asalariado chino, en el tajo de sol a sol por una miseria de sueldo y sin
derechos laborales, ni siquiera el cívico de protestar. Lo mismo que el PP que
nos ha aplicado una reforma laboral del Siglo XXI, dice. Es decir, a la china.
El director de fabricación de Ford España ha puesto sus ojos en las
vacaciones: en las de los japoneses que trabajan 20 días más al año que
nosotros, dice. En su opinión las vacaciones de los españoles son “excesivas” –algo que
no avalan los datos: trabajamos más horas que la mayoría de los europeos-. El
bueno de Adés, que así se llama el gerifalte de Ford, ha añadido que la mano de
obra española es cara (a pesar de cobrar los sueldos más bajos de la UE15) y
que “habrá que trabajar más por menos”. Quien obtenga un empleo, vamos, que el
gobierno no tiene ya ni pudor en decir que nos disponemos a llegar a los 6
millones de parados este año.
En cuanto a la mujer, el PP se inclina por el modelo afgano. Abrir las piernas, parir, cuidar de la prole y callar ante los palos. Salvo las ricas, temerosas de dios, y trepas, que llegan a altos cargos.
Entretanto, la gasolina en un récord de 1,44 euros. Como en Europa, nos dicen. Solo que en Europa ganan el doble y el triple que nosotros.
El modelo informativo se acercaría al de Venezuela o Ecuador: la opinión del gobierno y palo y tentetieso a la disidencia. El chino ya sería el ideal: solo propaganda y censura.
Este es el “infierno” que nos diseñan los poderes, pero también hay un “cielo”. Parece que está en el Norte. Finlandia ha elaborado una nueva reforma laboral que es justo al contrario de la española de Rajoy, pese a que allí también cuentan con un gobierno conservador. Protección a los trabajadores y a los parados cuyo subsidio aumenta. Crece también la ayuda a la vivienda (que allí tienen). Y cuando se usa la cabeza y la justicia social resulta además que el país crece cerca del 3% y apenas tiene desempleo.
También podríamos adoptar el modelo finlandés de educación que, con su apuesta por la pública, registra los mejores resultados mundiales. En general cualquier país escandinavo nos sirve: civismo, menores desigualdades salariales (aunque se premie la preparación y el esfuerzo) y también entre mujeres y hombres, proyectos de desarrollo pensados. El de su “gasto” (inversión) social que también comparten Francia o Alemania aún.
Incluso está por allí arriba el ejemplo de cómo salir de la crisis económica (hablo también de un crecimiento del 3%) y de la democrática: Islandia lleva a juicio a los responsables de su bancarrota.
El nuevo diseño del ciudadano español pergeñado por el PP y los empresarios elige lo peor de cada casa. Con un desparpajo que nos deja atónitos (a los que pensamos naturalmente). Hay otro, el que optaría por lo mejor de cada país, pero se precisa saberlo y defenderlo, el diablo (español en organización, educación y egoísmo) no tiene piedad con quienes se lanzan ciegos a las llamas… aunque paradójicamente ardan además en los fríos hielos de Laponia adonde otro listo nos quería mandar. Lo cual igual no estaba tan mal, porque -educados- regresaríamos a España a correrlos a gorrazos (con perdón).
Queda poco que añadir, solamente que esto nos debe mantener alerta, no desanimados...
viernes, 16 de marzo de 2012
Apocalipsis
Ríos de lava vienen hacia mí. Arrastrando a su paso…todas
las minúsculas incongruencias del ser humano
Como una gran fuente luminosa, el increíble magma refleja
puntos de luz en mis estáticas pupilas
Me parece que es como un gran fin del mundo programado por
alguna fuerza oculta…tal vez sea la piedad, la fraternidad u otros muchos
sentimientos solidarios, dormidos en la raza humana…que puede salgan indemnes
de esa avalancha amenazante…para todo lo que nos hace crueles e insolidarios
¡Avanza fuerza de fuego!...nuestros corazones están
dispuestos a creer que al fin “otro mundo es posible
miércoles, 14 de marzo de 2012
Cuanto más..
..se alejan mis naves de tu orilla-presencia..
..más mágica y hermosa..es tu mar-ausencia..
..¿cruel paradoja..o..AMOR más allá?
..tu lo sabes..mi niña..
n marzo k...
..más mágica y hermosa..es tu mar-ausencia..
..¿cruel paradoja..o..AMOR más allá?
..tu lo sabes..mi niña..
n marzo k...
martes, 13 de marzo de 2012
Pienso...luego amo...

lunes, 12 de marzo de 2012
Relato de un viaje en metro
Ay dioses, con las pocas veces que cojo el metro y hoy tengo que hacerlo en la mayor hora punta de la historia, ¡qué calor!
La mezcla de olores, perfumes, sudores y demás
parafernalia metrera, me están perforando las entrañas, los fluidos parecen
penetrar en mi piel alterando mis constantes.
¡Cielos!. Los demás parecen igualmente congestionados,
¿por qué no me he quedado hoy en casa?
Pero…¿quién presiona mi espalda?...¡por favor!
Me giro como puedo y una chica menudita está sobre mí
y el color ceniciento de su cara me indica lo que está pasando
Sin piedad y antes de que nadie alcance a protestar,
reparto unos cuantos codazos alrededor y consigo sujetarla con fuerza. Las
quejas llegan airadas pero ya un par de personas se han percatado de la
situación.
¡Se ha desmayado!, ¡cuidado!. Instintivamente, el
apretado haz de personas se fue desplazando y milagrosamente apareció un hueco
suficiente para tender a la chica en el suelo.
Cruce de exclamaciones, que si parar el metro, que
nada de eso (¿qué hacemos en medio de un
túnel?). Pude comprobar que el pulso estaba poco acelerado pero respiraba sin
dificultad.
Después de unos eternos minutos, el metro entró en una
estación.
Como si se tratara de un ejército
bien adiestrado, los pasajeros cercanos a la puerta, salieron formando un
pasillo entre la gente que pretendía entrar.
Miré a un fornido africano que dudaba
entre salir o no, y entendió. La cogió en brazos mientras una abuelita ágil y
animosa salía disparada buscando al
personal de seguridad.
Yo me quedé allí inmóvil
Situación gris, lamentos mudos,
temores como latidos en las sienes, sueños descartados y realidades oníricas
La puerta se cerró, vi que en mi mano
se había quedado una pulsera de vivos colores.
Corazón aterido, sensación extraña,
luz fantasmagórica y ya…latidos acompasados…
domingo, 11 de marzo de 2012
Esperándola..
Ellos..al fondo y en el fondo ..no saben cuando..
Y..Tú, barquita varada..sola y solo esperándola..
..a ella, La Marea..que si sabe..
Y..Tú, barquita varada..sola y solo esperándola..
..a ella, La Marea..que si sabe..
sábado, 10 de marzo de 2012
Moebius
En mi opinión uno de los mejores creadores de la historia del comic desde sus orígenes.
El célebre artista Jean Giraud uno de los autores de cómics más influyentes, conocido también como 'Moebius', ha fallecido a los 73 años, en Francia, tras una larga enfermedad. Suyas son la saga del oeste del teniente 'Blueberry' -que firmaba como 'Gir' -, 'El Garaje Hermético' o la serie 'El Incal', junto a Alejandro Jodorowsky -con quien también firma la trilogía 'El corazón coronado' y de obras, en su afán continuo de renovación, de corte intimista como 'Inside Moebius', entre otras. Más allá de las viñetas, también fue director artístico en cintas como 'Alien, el octavo pasajero' (Ridley Scott), 'El Quinto Elemento' (Luc Besson) y 'Abyss' (James Cameron).
Una trayectoria con la que ha influido de manera determinante en la animación, la ciencia ficción, la publicidad y hasta los videojuegos. La genética, las células modificadas o la ambigüedad sexual, incluso por la coexistencia de los dos sexos en un mismo ser fueron algunos de los temas de interés de un artista apasionado por la ciencia ficción. Su obras, en lo que al 'noveno arte' se refeire, le convirtieron además en uno de los autores más venerado del tebeo europeo.
"Dibujar como acto mágico"
Las historias del autor escapan de la razón y se sumergen en un universo irreal, fantástico se podría decir. "El acto de dibujar es algo mágico. La magia está a nuestro alrededor, y con el tiempo se convierte en una técnica de comunicación. La busco en todo momento, pero es difícil de conseguir", contaba hace años a Efe.
"Con sus paisajes y sus personajes en transformación perpetua, sus obras exploran los confines del inconsciente y desvelan un mundo imaginario y fantástico", explicaban los organizadores de una retrospectiva de la obra Jean Giraud (Nogent-sur-Marne, 1938) en París, en 2010.
En 2008 recibió un homenaje en el Salón del Cómic de Barcelona. Con motivo de la presentación de 'Inside Moebius', su obra más personal y que fue dibujada directamente en formato digital, visitó Madrid en 2009. "Un dibujante novel debe abrirse a nuevas formas de expresión", recomendaba entonces.
Nombrado "mejor artista gráfico de Francia" en los años 90, Moebius tenía la insignia de las Artes y las Letras que en 1985 le otorgó el presidente François Mitterrand. Muy admirado en su país, en marzo pasado cerró en París una gran exposición dedicada a su obra.
El célebre artista Jean Giraud uno de los autores de cómics más influyentes, conocido también como 'Moebius', ha fallecido a los 73 años, en Francia, tras una larga enfermedad. Suyas son la saga del oeste del teniente 'Blueberry' -que firmaba como 'Gir' -, 'El Garaje Hermético' o la serie 'El Incal', junto a Alejandro Jodorowsky -con quien también firma la trilogía 'El corazón coronado' y de obras, en su afán continuo de renovación, de corte intimista como 'Inside Moebius', entre otras. Más allá de las viñetas, también fue director artístico en cintas como 'Alien, el octavo pasajero' (Ridley Scott), 'El Quinto Elemento' (Luc Besson) y 'Abyss' (James Cameron).
Una trayectoria con la que ha influido de manera determinante en la animación, la ciencia ficción, la publicidad y hasta los videojuegos. La genética, las células modificadas o la ambigüedad sexual, incluso por la coexistencia de los dos sexos en un mismo ser fueron algunos de los temas de interés de un artista apasionado por la ciencia ficción. Su obras, en lo que al 'noveno arte' se refeire, le convirtieron además en uno de los autores más venerado del tebeo europeo.
"Dibujar como acto mágico"
Las historias del autor escapan de la razón y se sumergen en un universo irreal, fantástico se podría decir. "El acto de dibujar es algo mágico. La magia está a nuestro alrededor, y con el tiempo se convierte en una técnica de comunicación. La busco en todo momento, pero es difícil de conseguir", contaba hace años a Efe.
"Con sus paisajes y sus personajes en transformación perpetua, sus obras exploran los confines del inconsciente y desvelan un mundo imaginario y fantástico", explicaban los organizadores de una retrospectiva de la obra Jean Giraud (Nogent-sur-Marne, 1938) en París, en 2010.
En 2008 recibió un homenaje en el Salón del Cómic de Barcelona. Con motivo de la presentación de 'Inside Moebius', su obra más personal y que fue dibujada directamente en formato digital, visitó Madrid en 2009. "Un dibujante novel debe abrirse a nuevas formas de expresión", recomendaba entonces.
Nombrado "mejor artista gráfico de Francia" en los años 90, Moebius tenía la insignia de las Artes y las Letras que en 1985 le otorgó el presidente François Mitterrand. Muy admirado en su país, en marzo pasado cerró en París una gran exposición dedicada a su obra.
viernes, 9 de marzo de 2012
Volvoreta
En ocasional paseo..oh..sorpresa!!..es Volvoreta..
¿la nuestra?..en sociedad..eso si, limitada..
endulzándonos así..los días a todas y todos..
n ferrol, marzo, K...
¿la nuestra?..en sociedad..eso si, limitada..
endulzándonos así..los días a todas y todos..
n ferrol, marzo, K...
Viva la Música
Si la memoria no me
engaña, en su día ya Kero hizo un comentario sobre la película Soñadores de
Bertolucci
Entre sus múltiples
aciertos, está la música, en ocasiones mezclada con las escenas de homenaje al
cine, una de las partes más importantes de la película
Hoy me apetece traeros
aquí una de las canciones del film. La mer (la mar), la más famosa de las
composiciones de Charles Trenet
Hoy, en tierra de
nadie, un viento suave va pasando con aroma de ayer y sonido francés, cerrar
los ojos y dejaros llevar…
jueves, 8 de marzo de 2012
Pero...
Querido Kero, supongo que en una gran parte tienes razón y
te agradezco el apoyo y afecto en la parte que me toca. Pero…
Naturalmente que todos los días habría que respetar los
derechos humanos, el medio ambiente, la inocencia de los niños o la indefensión
de los ancianos. Nadie debería de cobrar menos haciendo el mismo trabajo Ningún
día de su vida mujer alguna tendría que ser violada, golpeada o asesinada. Pero…
Lo triste es al vez que fuera de “esos días” la memoria se
nos deshace entre la rutina diaria y nuestros buenos momentos los alejan de
nada más serio…hasta el próximo año
Reconozco que yo también a veces detesto días como el de los
enamorados, de la madre, etc. que me parecen comerciales y banales, pero
reconozco que cuando mis niñas me traían un precioso dibujo, o veía a mi padre
hacerle un regalo a mi madre, ya no me parecían tan horribles.
Hay días dedicados a distintas dolencias, que propician
congresos y seminarios e investigaciones sobre dichas enfermedades. Los derechos
humanos se vulneran sí, pero ahí están organizaciones denunciándolo e
intentando concienciar a los que pasamos demasiado levemente por las cosas
Todo esto y mucho más serían argumentos más o menos
racionales (con los que se puede estar de acuerdo o no). Pero…
Pero es que cada uno somos un mundo. Y yo debo de seguir en
el mío, allí por la esperanza esquina a ilusión, un poco alejada de realidad
Esta mañana me acordaba de mi madre, de algunas amigas lejanas,
y hasta de la mujer que después de ser violada repetidamente por los hombres de
Gadafi, se escapó y entrando en un hotel lleno de periodista, les pidió ayuda a
gritos; antes de que nadie reaccionara, los soldados se la llevaran a rastras…
Pero…
Pero la realidad es que las cosas son como son y difícilmente
podremos cambiarlas…suponiendo que queramos…que a veces un “día de” nos hace
recordar bueno y malo, e incluso hacer que la memoria no sea de nuevo borrada
una y otra vez
Ya, ya se que soy una ilusa, supongo que no lo puedo evitar.
Pero…pese a todo, hoy aproveché instantes para mandar un beso o un saludo. Solo
par eso a mi este “día de la mujer” en conjunto me ha hecho feliz
(Por cierto, preciosa canción para terminar con calma este día)
MUJER
Debo reconocer que a mi eso del dia de esto..o del dia de lo otro..con su homenaje correspondiente..me parece una soberana estupidez..sobre todo en casos como el de hoy..pues el dia de la mujer..el de la infancia..el de los mayores..el del libro..el agua..la tierra..etc..etc..tenián que ser los 365 días del año..desde aquí mi apoyo y afecto..a todas las mujeres que me leen..y a todas aquellas que sufren desigualdad e intolerancia..en cualquier rincón del mundo.
En un ocho de marzo
Cuando pienso en la libertad
creo que tiene forma de mujer
Menuda, escurridiza y
sensual
Soy fuerte y débil a
la vez.
Me hacen débil los
excesos;
sean de amor,
de ternura o
injusticia
Pero me hace fuerte
el deseo;
el saber, el encontrar.
Me hacen más fuerte
aún
los ejemplos,
la fortaleza ajena
Un rostro de mujer
mordisqueando
unos labios decididos
Un desparpajo
envidiable,
un magnetismo especial.
Un gesto. Una
corriente eléctrica.
Una palabra. Una
atracción.
Pienso en un sueño,
una utopía,
que tiene diversos rostros.
Uno es la libertad
y tiene forma de
mujer
A veces también tiene
nombre
Pero no lo digáis muy
fuerte
no sea que el sueño…........
desaparezca
Es este un recuerdo para todas las mujeres que saben lo que eso significa. Los puntos suspensivos son la oportunidad para que cada una que lo sienta así, ponga su propio nombre. Solo que este año van a ir cubiertos con el nombre de mi madre, como homenaje a su memoria y a su lucha
Abrazos para todas
miércoles, 7 de marzo de 2012
Trepando...
Soy como una enredadera que por momentos puede parecer
estancada…pero siempre sale adelante (afortunadamente no me falta el riego de
la vida)
Liana trenzada de vida y fuerza. Los hilos de amistad,
apoyo, entendimiento, creatividad…me
sostienen
Tengo ganas de seguir trepando de árbol en árbol. Aquí está
el de la solidaridad, allí en del entendimiento, más allá el de la amistad…y
así interminablemente
¿Quién quiere renunciar a ello a pesar del esfuerzo?
Lo mejor de todo es que cada vez que llegas a un nuevo árbol
sin saber lo que te vas a encontrar…ves que allí…engarzadas entre las ramas…hay
una gran multitud de nuevas lianas que representan a personas maravillosas

Sigamos por favor trepando juntos entre los árboles de la
vida
martes, 6 de marzo de 2012
Placer
acariciaba mi cuerpo desnudo
La tierra caliente bajo mis pies
transmitía latidos del mundo
a un lugar de mi misma
más allá de la realidad
Aquella sombra, aquella tierra,
me hacían recordar otras sensaciones
Sol abrasador, calor en mis
constantes
la sombra del placer acariciando
de nuevo mi cuerpo y mi espíritu
rompiendo lo aprendido,
descubriendo la profundidad
del corazón del ser humano
La higuera, su sombra
me hacen temblar,
Y un grito ahogado
sale de todo mi cuerpo.
aumentando el calor
de la tierra abrasada
lunes, 5 de marzo de 2012
Hama
Hace mucho que no veo
las noticias, quiero que mi sueño sea reparador, no un enloquecido baile de
temores y pesadumbre en esa división macabra del mundo, donde unos se salvan y
otros no
Me cuentan que en Hama (Siria), la población esta sitiada. El
gobierno no deja pasar la ayuda humanitaria y carecen incluso de agua
Hasta los elementos se sienten conmovidos por tanto dolor
Ha nevado hace unos días en Hama; los niños salían a la calle
para recoger nieve…y tener algo con que aliviar sus resecos labios
Ojalá que ante estos hechos, pudiéramos verter lágrimas de
sangre. Por la calle, en el trabajo, en los lugares públicos. Nos reconoceríamos y al menos
tendríamos el alivio momentáneo de ver otras personas también con el corazón de
luto
domingo, 4 de marzo de 2012
Jimmy Page subiendo al cielo ..por una puta escalera
Así titulaba mi entrañable y buen amigo Feluco (vigués de pura cepa)..entre canalla y macarrilla, a esta bella balada de la genial banda de rock británica, LED ZEPPELIN..y que reinó junto a otros famosos grupos..en la mejor década de la música pop/rock..como fué la de los años 70..(del siglo pasado).
Saludos melómanos y setenteros..K sábado, 3 de marzo de 2012
"Y HOY"
Algunos momentos en esta ciudad
merecen la pena..
y hoy..os encuentro, oh! viejas calles
un latido de nostalgia.
La risa de un niño, ternura y pasión
si valen la pena..
Y hoy..junto al mar, yo sigo buscando
la sonrisa de la gente.
Dia tras dia
noche tras noche..
acaricio la idea
de escapar.
Los buenos amigos..El Viejo Café
palabra y canciones..
Y hoy..junto a ella, yo sigo soñando
una quimera.
En noches inciertas..los sueños de alcohol
apuran el alba..
Y hoy..fiel guitarra tu sigues quebrando
mi garganta, sin descanso.
Y mientras viviendo..
mientras cantando..
asomado en el balcón
de la ilusión.
Algunos momentos en esta ciudad.....
(de Crónicas de madrugada)
en Vigo, 1995..K
merecen la pena..
y hoy..os encuentro, oh! viejas calles
un latido de nostalgia.
La risa de un niño, ternura y pasión
si valen la pena..
Y hoy..junto al mar, yo sigo buscando
la sonrisa de la gente.
Dia tras dia
noche tras noche..
acaricio la idea
de escapar.
Los buenos amigos..El Viejo Café
palabra y canciones..
Y hoy..junto a ella, yo sigo soñando
una quimera.
En noches inciertas..los sueños de alcohol
apuran el alba..
Y hoy..fiel guitarra tu sigues quebrando
mi garganta, sin descanso.
Y mientras viviendo..
mientras cantando..
asomado en el balcón
de la ilusión.
Algunos momentos en esta ciudad.....
(de Crónicas de madrugada)
en Vigo, 1995..K
El Agua de Mar..
Me pareció interesante esta información acerca del Agua de Mar..y la traigo a esta Tierra nuestra..espero y deseo que os sea util..saludos K..
Entrevista a Angel Gracia sobre el agua de mar...Miguel Celades realiza una sorprendente entrevista a Ángel Gracia. De una forma profunda, magistral y con nuevos datos, Ángel Gracia especifica cómo beber agua de mar y los beneficios que conlleva, mas nos aporta las claves para gozar de una buena salud.
Entrevista a Angel Gracia sobre el agua de mar...Miguel Celades realiza una sorprendente entrevista a Ángel Gracia. De una forma profunda, magistral y con nuevos datos, Ángel Gracia especifica cómo beber agua de mar y los beneficios que conlleva, mas nos aporta las claves para gozar de una buena salud.
viernes, 2 de marzo de 2012
Paseo al amanecer

Las calles desiertas apenas se
vislumbran,
mis pasos a ninguna parte
se arrastran al ritmo del amanecer
Estás en mi corazón cruzado por un
relámpago
La luz rojiza se asoma con la timidez
de una sonrisa infantil
Latidos al compás de trinos
escondidos
Corazón galopante al ritmo de la luz
Amo esa soledad, lloro en silencio
Avanzo con suavidad etérea
Una ligera brisa se cierne sobre mí
con promesas aún por descifrar
El reflejo de la luna se empeña
en permanecer
Los jirones rojos se van difuminando
Respiración acompasada
Belleza que llena mis ojos y mi alma
Espectro de ciudad encantada
No hay meta, no hay llegada
Mi fuerza sale de mis venas a mi boca
La avenida se llena de luz
Pequeñas figuras comienzan a aparecer
Y comprendo que hay otros seres
que salen también a la vida,
no sé si son reales
Yo sigo, sigo siempre adelante
me pierdo, me lleno de luz
y desaparezco entre la belleza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)