"Sé obediente. Estudia, trabaja, cásate, ten hijos, hipotécate, mira la tele, compra muchas cosas. Y sobre todo, no cuestiones jamás lo que te han dicho que tienes que hacer" (PeterJoseph)


No cabe duda de que la
vida está
estructurada de forma que estemos demasiado ocupados para poder pensar. La otra
paradoja de una vida de “libertades”
es la poca capacidad de elección
real que poseemos
La referencia a la
confrontación
entre ser nosotros mismos y el miedo a la libertad que nos atenaza, me ha
recordado como no a Erich Fromm y su obra. El miedo a la libertad es precisamente
uno de sus mejores libros, y uno de los míos de cabecera durante
años.
A veces lo abría
de forma aleatoria y leía
en cualquier parte, siempre me valía. Ahora me doy cuenta
de que ni siquiera recuerdo en que estantería está.
El ritmo de vida hacen que pongas la marcha automática
y sigas adelante…¿camino a dónde?
Reconozco que he
perdido la práctica
de cuestionar, me pregunto cuanta gente se libra de estas ataduras y forma
parte de un sistema que no nos gusta pero en el que estamos totalmente
integrados. Ahora viene aquello de tirar la primera piedra
Pero tal vez no esté
todo perdido, hay una juventud con ganas de SER. Unas nuevas corrientes de cambio.
Y tal vez quizás,
todos tenemos un reto por delante
No hay comentarios:
Publicar un comentario