LA EX MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE ES DIPUTADA POR JAÉN
El 'récord' de Elvira Rodríguez: cinco pisos en Madrid y cobra dietas de alojamiento
¿Es posible ser propietario de cinco
pisos en Madrid, vivir en la capital y cobrar dietas de alojamiento por
trabajar en la misma ciudad? En el caso de Elvira Rodríguez, ex
ministra de Medio Ambiente con José María Aznar y diputada del PP por
Jaén, la respuesta es sí.
Rodríguez, actual presidenta de la
Comisión de Economía del Congreso -el jueves arbitró la comparecencia de
Rodrigo Rato por el caso Bankia-, percibe 1.823,86 euros mensuales de la
Cámara Baja en concepto de "indemnización" por los "gastos de alojamiento
y manutención en la capital".
La que fuera secretaria de Estado de
Presupuestos no es la única beneficiaria de esa chirriante anomalía. Otros 63
diputados de fuera de Madrid con casa propia en la capital cobran idénticas
dietas de alojamiento. Pero Rodríguez ostenta un récord imbatible: es la
diputada que más viviendas posee.
Casada en régimen de gananciales y
madre de cuatro hijos, Rodríguez tiene dos viviendas unifamiliares en Madrid,
una adquirida en 1989 y la otra una década más tarde. Es también propietaria de
dos apartamentos y una plaza de garaje, y de un quinto piso recibido en
herencia. Todas las casas están libres de cargas hipotecarias.
Nacida en Madrid en 1949, la diputada
por Jaén -ciudad con la que no tiene ninguna vinculación- cobra un sueldo de
6.069,04 euros mensuales. Esa cantidad incluye los 1.823,86 euros de
alojamiento y manutención y otros 1.431,31 euros para gastos de representación
como presidenta de la Comisión de Economía.
El
pasado 28 de junio, en una entrevista en la cadena Cope, la ex ministra de
Medio Ambiente afirmó que "los
salarios públicos tendrán que reducirse", y abogó por la
"imprescindible reforma" de la Administración. Pero la eliminación de
las dietas de alojamiento para los diputados de fuera de Madrid ni siquiera
está en la agenda del Congreso.
El presidente del Congreso, Jesús
Posada, aseguró ayer que los diputados "están mal pagados en
general". En una entrevista en el diario Abc, Posada defendió
que los parlamentarios disfruten de un iPad y un iPhone con cargo a los
presupuestos de la institución porque son "un instrumento útil de
trabajo". El Congreso también cubre sus gastos de transporte, además de
3.000 euros anuales en taxis para los que no tienen vehículo propio.
Quiero pasar sobre los acontecimientos sin desesperarme, pero leer cosas como estas no ayuda
A diario tenemos noticias apabullantes contra todo el panorama político. Como ciudadano es difícil mantener la sangre fría, como persona...aún más. Yo soy una privilegiada porque trabajo...aunque no me den la paga, me congelen el sueldo, me hagan trabajar más y en peores condiciones...la lista podría extenderse, pero miro a mi alrededor y sé que tengo suerte, aunque la realidad de esta señora y de otros tantos, me deja con la mente alojada en una pesadilla
Da igual la deriva idologica que tengan..si es que alguna vez esta banda de chorizos y chorizas han tenido..la cuestión es que seguimos gobernados..(mejor dicho.."desgobernados")..por una clase politica indecente..sin escrúpulo alguno..!!dioses que penita mas grande de pais!!
ResponderEliminarQuerido amigo, a veces tengo la impresión de que algo se me escapa, que no estoy haciendo lo que debiera...no sé, es difícil seguir la vida como si nada hubiera cambiado, mirar alrededor y no ver la pendiente en la que estamos...procuraré de todos modos, que no se quede ensangrentada esta tierra de nadie, no con la desesperanza, el rendirse, aunque a veces, hay que decir "conmigo no"
ResponderEliminar