Buscar este blog

miércoles, 21 de septiembre de 2011

También la lluvia



Año, 2010
Directora, Iciar Bollaín
Guión, Paul Laverty
Reparto, Luis Tosar, Gael Gracía bernal,Karra Elejalde,Juan Carlos Aduviri...
Premios, 2010-3 Premios Goya: Actor de reparto (Elejalde), Música original, Dirección de producción...2011-Festival de Berlín (Sección Panorama): Premio del público.

SINÓPSIS:Cochabamba, Bolivia. Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) y Costa (Luis Tosar) se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Mientras que Sebastián, el director, pretende desmitificar al personaje presentándolo como un hombre ambicioso y sin escrúpulos; a Costa, el productor, sólo le importa ajustar la película al modesto presupuesto del que disponen; precisamente por eso elige Bolivia, por ser uno de los países más baratos y con mayor población indígena de Hispanoamérica. La película se rueda en Cochabamba, donde la privatización y venta del agua a una multinacional siembra entre la población un malestar tal que hará estallar la tristemente famosa Guerra Boliviana del Agua (abril del año 2000). Quinientos años después del descubrimiento de América, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora de un ejército moderno. Pero esta vez no se lucha por el oro, sino por el más imprescindible de los elementos vitales: el agua.



Harto de ver cómo los autores se recrean en el drama de los más débiles, por fín una película que pone el acento en el valor de la pelea, en visualizar a los que luchan y a los que gracias a esa lucha consiguen cosas.
Película entretenida, sabiendo jugar con la emoción, con ritmo, excelentemente bien dirigida, (Iciar Bollaín es una de mis debilidades) mezclando géneros: cine dentro del cine, documental, comedia, drama, acción.. Escenas veraces...buenas interpretaciones, brillando especialmente, en sus dos papeles, el amigo Karra Elejalde, el hombre al que nadie espera..un guión bien trabajado ..consiguiendo que las dos historias converjan, siendo sólo una ( a pesar de los cinco siglos que las separan).


La recomiendo especialmente. Saludos cinéfilos a tod@s.

2 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo contigo en todo.
    Iciar Bollaín es una de mis preferidas.
    La película emociona, te mantiene fija en la butaca.
    De los actores no te digo nada, ya lo dicen ellos solos.
    Gracias por recordarme esta bellísima obra.
    Yo te voy a recomendar otra, dirigida por Mateo Gil, se llama BLACKTHORN...
    Deseo que te guste, también es española.

    ResponderEliminar
  2. Me alegra que coincidamos..agradezco tu recomendaión..prometo verla..
    fuerte abrazo

    ResponderEliminar