Buscar este blog

sábado, 16 de marzo de 2013

No podrán desanimarme


En el blog he comentado algunas veces que no quería entrar mucho en política. Que hay otros y algunos muy interesantes, que tratan el tema en profundidad e incluso como tema central del blog. Actualmente se podría hacer no uno, sino varios aportes diarios con temas de actualidad. Pero a mí me resulta agotador, y aunque a veces vas dejando llamadas de atención, rabia e impotencia, es poco a  poco, más frustrante
Antes aún dejaba caer de vez en cuando una noticia en plan denuncia. A estas alturas eso parece de Perogrullo. Las palabras se han desgastado y costará recuperarlas
La corrupción, la rapiña política, la locura de los desahucios, el paro, las declaraciones aberrantes de quienes nos recortan hasta la esperanza 
Sigo negándome a ver las noticias. De lo malo ya me iré enterando por los demás. Y en cuanto a tener mi propio criterio…no creo que “informarme”  ayude mucho
Me encuentro además con el hecho de que afrontar las cosas de forma colectiva es a veces imposible,  me entristece y me cuesta canalizarlo adecuadamente
Recuerdo poder dialogar (o discutir) de tendencias políticas, religiosas,  sociales y hasta personales, con otras personas con opiniones dispares. En la mayoría de los casos sin ir más allá del acaloramiento del momento; luego todo se olvidaba sin enfados.  Es verdad que normalmente cada uno se queda con sus opiniones intactas. Nadie convence a nadie…pero algo se puede aprender, sopesar, y sobre todo…se podía hablar sobre ello…más o menos, y con las mejores intenciones de ver soluciones a cosas que no te parecían adecuadas
Ahora, al menos a mí me resulta muy difícil. Las frases hechas, repetidas hasta la saciedad, se han convertido en consignas que impiden cualquier tipo de diálogo. Y no es que no sean verdad o tengan su parte de veracidad. Pero aparte de negarme a admitir  que “todos son (somos) iguales”, así sin más, encefalograma plano; eso cierra la puerta a cualquier tipo de análisis de la situación

Es también difícil posicionarse. Ya sé que hay instituciones,  movimientos y hasta doctrinas, que se han devaluado. Pero yo no creo que la solución sea simplemente abominar de ellas. Lo que hay que conseguir es que el que vaya contra sus propias promesas, creencias y responsabilidades,  hay que conseguir echarle, sea de la tendencia que sea. Ya sé que esto no es sencillo, pero hay que empezar por no votar a quien no cumple sus promesas, sean del color que sean.  Cuando se den cuenta de que se les acabó el chollo…igual hasta se lo repiensan…si dejan algo en pie. No hay que temer a votar partidos  minoritarios, los verdes van cogiendo fuerza y otros también lo harán si perdemos ese miedo eterno de que así los votos no valen para nada. Como no valen es votando a quienes ya nos han demostrado que no podemos esperar nada de ellos
Mi posición de izquierdas es pública. Y me niego a que me hagan sentir avergonzada por ello. Que se avergüencen los que se han fallado a sí mismos y a sus votantes
Creo que es normal buscar una doctrina acorde con los propios pensamientos, sea política, religiosa o de cualquier tipo. Ya sé que algunas pueden ser hasta nocivas, pero por muy justas y buenas que sean, el ser humano puede convertirlas en un arma destructiva, y es ahí donde nos hemos descuidado y dejado que nos engañaran sin pensar en ello hasta que nos hemos encontrado que no éramos  TAN como pensábamos. Ni tan prósperos, ni tan superiores, ni tan solidarios, ni TAN LIBRES
Pues hay un gran marea que recorre el país y está demostrando que las cosas se pueden  cambiar, aunque cuesten .Que no se pare!...el camino será largo y complicado, pero la desfachatez con que se nos ha robado nuestros logros, no puede quedar impune, aunque en muchos ambientes, no se quiera hablar de ello. O no se haga sin consignas que te impiden intentar explicar, hablar  y escuchar con una luz de esperanza

 

2 comentarios:

  1. Un buen principio..sería MODIFICAR la obsoleta e injusta Ley electoral..y entre otros apartados eliminar LA LISTAS CERRADAS..y que cada elector pueda elegir a su representante de distrito..y así tener una cara y un nombre ala que exigir responsabilidad por su gestión...
    Por supuesto hay más cuestiones como la de la injusta Ley D,hont..que beneficia a las minorias nacionalistas..perjudicando a los partidos nacinales como IU..por ejemplo..
    Mañana más..un beso K..

    ResponderEliminar
  2. Ay querido amigo!...los mañanas que lejos quedan algunas veces
    Me temo que tendremos que empezar por cambiar gobiernos para que a su vez, ellos consigan cambiar leyes electorales...y otras muchas cosas
    Pero todo se andará...que para eso está el camino...

    ResponderEliminar