Si, ya se, ya se, en realidad hay muchos mundos…
Diferencias por sexo, raza, religión, política, cultura y hasta prácticas de ocio…pero sobre todo, por
encima de todo…está la diferencia económica
Durante la época de la política esclavista del sur de Norteamérica, los
sureños estaban convencidos de la “real”
inferioridad especialmente
intelectual de sus esclavos. Naturalmente que eran intelectualmente
inferiores. También en salud o modales, pero se lo creían así, sin más, como
por designio divino; lo que les permitía cometer impunemente todo tipo de
atrocidades, sin ningún tipo de condicionante ni legal ni moral
¿Cómo no iban a ser inferiores?
Coge un bebé, no lo alimentes en condiciones, sepáralo de su familia,
ponlo a trabajar con cinco y seis años; no permitas que aprenda a leer y si es
posible a no pensar por si mismo.
Asegúrate de que tema por su vida y su futuro y por su propia gente; que le
quede bien claro que no es nada, solo mercancía barata
Pues bien, en ese momento habrás conseguido un auténtico ser “inferior”
de por vida, por muy blanquito que el bebé sea
Eso que parece muy extremista se puede extrapolar suavizado a cualquier
historia cotidiana en cualquier país
La diferencia de clases sociales es bastante evidente y si alguien no
se da cuanta es porque apenas sale del cerrado círculo de su propia clase (sea
cual sea). La televisión, los libros, el cine…nos ofrecen diferentes versiones
del mundo, que se convierten en algo meramente anecdótico para una gran mayoría
de los caminantes que pululamos por este extraño, desigual, desconcertante y
apasionante planeta
Lo breve y bueno dos veces bueno..gracias por tu conciso y acertado analisis..querida compañera..
ResponderEliminarUn beso
Desgraciadamente no vivimos todos en el mismo mundo.
ResponderEliminarUnos habitan el MUNDO DE YUPI, y otos permanecen, intentan vivir, en otros lugares, que parecen un mundo, que NO es el mejor de los posibles.
Es sabido, que a pesar de ello, todos poseen todavía, ilusión en algo mejor, gobiernos que colaboran con sus ciudadanos. Me acuerdo del recién presidente electo de Ecuador, Rafael Correa.
Conocido por todos, como una persona cabal y justa.
Gracias amigos, ya que después de varios días sin poder entrar, es gratificante encontrar apoyo y esperanza en este pequeño rincón
ResponderEliminarJulia, de los logros de Correa no se hacen tanto eco los medios de comunicación; teniendo en cuenta que repite mandato y que ¡ay envidia!, los ciudadanos de su país confian en general en su presidente, choca la indiferencia? o la falta de interés de otras naciones por su tarea....naturalmente que vivimos en otros mundos