Lo que tienen los cantautores, igual que los poetas, es que
cada verso, cada canción, termina teniendo un trocito de nuestra propia
historia. Para mí Ismael Serrano es como si fuera mi alter ego en algunas
situaciones. Unas canciones me gustan más que otras claro, pero siempre siento
que mi vida ha pasado por los mismos callejones de sus historias
De hecho la canción que hoy nos visita, en su día me hizo
pensar en mi juventud locuela e ingenua. Llena de idealismo y emocionantes
momentos de gozo y miedo. Más tarde, me parecía ya algo fuera del tiempo, en un
pasado ya diluido en los nuevos logros y situaciones
He aquí que al cabo del tiempo se presenta con un nuevo
sentido y la traigo para que la memoria histórica no sea violada, para que los
jóvenes sepan que por los derechos hay que luchar, nadie los regala. En este momento de la sociedad, no hay que
olvidar que esos logros que tanto costó conseguir, se empeñan en despedazarlos
en aras de la necesitad. La crisis pasará en algún momento y en la medida que
sea, ahora es impensable calcularlo. Pero lo que no volverán serán los derechos
que poco a poco se están yendo por el desagüe de las privatizaciones y los
recortes. Naturalmente no estoy haciendo apología de nada, pero si que soy
víctima del sistema y de sus errores y tengo derecho a decir que no me
conformo. No me queda más remedio que aguantar con los ajustes que tocan, y ya
empiezan a causarme desvelos. Pero nadie me va a impedir (espero), que no pueda
decir lo que pienso
Así que Ismael, gracias una vez más por prestarme tu voz
Papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito
de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo,
y dulce guerrilla urban en pantalones de campaña,
y canciones de los Rolling, y niñas en
Papá cuéntame otra vez todo lo que divertisteis
estropeando la vejez a oxidados dictadores
y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis la Sorbona
en aquel mayo francés en los días de vino y rosas
Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita
de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia
y cuyo fúsil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo,
y como desde aquel día todo parece más feo
Papé cuéntame otra vez que tras tanta barricada
y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada,
al final de la partida no pudisteis hacer nada,
y bajo los adoquines no había arena de playa
Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba
se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas
y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos ya no parias
pero tiene que llover aún sigue sucia la plaza
Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis
que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,
sin ambargo a veces pienso que al final todo dio igual:
las ostias lieguen cayendo sobre quien hablar de más
Y siguen los mismo puertos podridos de crueldad
ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam
ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam
ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam
(Y en Afganistán, en Siria...)
de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo,
y dulce guerrilla urban en pantalones de campaña,
y canciones de los Rolling, y niñas en
Papá cuéntame otra vez todo lo que divertisteis
estropeando la vejez a oxidados dictadores
y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis la Sorbona
en aquel mayo francés en los días de vino y rosas
Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita
de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia
y cuyo fúsil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo,
y como desde aquel día todo parece más feo
Papé cuéntame otra vez que tras tanta barricada
y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada,
al final de la partida no pudisteis hacer nada,
y bajo los adoquines no había arena de playa
Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba
se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas
y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos ya no parias
pero tiene que llover aún sigue sucia la plaza
Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis
que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,
sin ambargo a veces pienso que al final todo dio igual:
las ostias lieguen cayendo sobre quien hablar de más
Y siguen los mismo puertos podridos de crueldad
ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam
ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam
ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam
(Y en Afganistán, en Siria...)
Volvoreta, la historia es una suma de pasos, primero adelante y luego atrás de nuevo. Lo malo es ver que , tras mucho tiempo y sacrificio, volvemos hacia atrás como el cangrejo. La diferencia, además, es que cuesta mucho tiempo avanzar pero muy poco tiempo el retroceder. Un abrazo. Minervina.
ResponderEliminarEs cierto Minervina, la historia lleva siempre un movimiento pendular dentro del momento que se esté viviendo, sus adelantos culturales e industriales,etc. Pero da la impresión de que para eso tiene que pasar una etapa alargada en el tiempo. Y después de que se viven tantos y tan importantes cambios, resulta desconcertante ver que se llega a contemplar el retroceso.
EliminarEs como pensar que no se va a vivir tanto, o que no se va a soportar. Pero aquí estamos y seguiremos el curso de esa historia, espero que no con demasiada resignación
Un abrazo enorme con ganas de nos darnos por vencid@s