Buscar este blog

martes, 12 de junio de 2012

España, S.A.

"Hay demasiados incentivos perversos en nuestro sistema"

(Manuel Villoria, Catedrático de ciencia política,
coordinador del informe sobre España)


-ESPAÑA NO CONTROLA LA CORRUPCIÓN
SEGÚN TRANSPARENCIA INTERNACIONAL-

Un informe la sitúa a la cola de Europa, con Grecia, Italia y Portugal.

La organización Transparencia Internacional (TI) ha advertido de que España no sanciona ni controla "suficientemente" la ineficiencia, el despilfarro y las corruptelas en el sector público. Además, recomienda la aprobación de un plan nacional de lucha contra la corrupción y de un código ético del diputado que actualice la normativa de incompatibilidades y conflictos de interés.

La ONG ha publicado este miércoles un informe, recogido por Europa Press, que analiza la situación actual de España y propone una serie de recomendaciones. A lo largo del estudio, aborda el problema de la corrupción y la importancia de sacar adelante una Ley de Acceso a la Información frente a la "cultura de opacidad".
La organización, con sede en Berlín, propone al Gobierno que promueva un plan estratégico contra la corrupción que involucre a partidos políticos, ONGs, sindicatos, asociaciones empresariales y medios de comunicación.
Considera necesario reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y plantea que la investigación de los delitos de corrupción por parte de los fiscales podría hacer "más viable" el sistema.
En otro de los capítulos, alaba la independencia e imparcialidad de la Administración central, aunque critica el "clientelismo y el patronazgo" de las entidades locales. "La ineficiencia, ineficacia, despilfarro y corruptelas no están suficientemente controladas, ni sancionadas. Es muy destacable la ausencia de preocupación por la educación de la ciudadanía frente al problema de la corrupción, sostiene.


!!PAIS!! que diría Forges

1 comentario:

  1. Esto es de locos. En mi ignorancia, no sabía que existía esa ONG. Me alegro de que exista (no se desde cuando), pero me da la impresión de que el informe viene un poco tarde. De todas esas corruptelas ya hace tiempo que estamos sobre aviso, pero es como si viviéramos convencidos que en la “abundancia” del momento habría para todo y bien se podía hacer la vista gorda. Momentos he tenido de bochorno, al comprobar que muchas personas criticaban esas situaciones por el simple hecho de que eran “otros” los que podían aprovecharse de esa pasividad institucional y no ellos mismos (que también lo hacían a otros niveles)
    Ahora que el peso de la incompetencia y el pasotismo político (corrupción aparte), están cayendo sobre nosotros, apenas sabemos como reaccionar
    De cualquier forma está bien esta clase de denuncias. Lo escrito, lo grabado ahí se queda. A veces me pregunto como se sentirán muchos votantes del PP, al ver la cantidad de vídeos que circulan por la red, con unas declaraciones sobre lo que iban o no a realizar y que es en la mayoría de los casos lo contrario a lo que están haciendo. Pues ahí quedan para la historia y espero que en su día pasen factura
    Espero que a las ONGs se unan otros muchos movimientos ciudadanos. Tenemos que desaprender muchas cosas, para volver a aprender otras dejadas de lado, como la solidaridad, el saber que podemos ser autosuficientes (que papa Estado no nos tenga que decir continuamente lo que tenemos que hacer, algo que se demanda mucho actualmente y que aunque parece que nos ayuda a resolver cosas, lo que en realidad hace es que dejemos de pensar por nosotros mismos)

    ResponderEliminar