Buscar este blog

viernes, 20 de mayo de 2011

Sobre la indignación


Dicen que hemos perdido la capacidad para indignarnos. Seguramente es cierto, pero yo miro hacia atrás y si bien es verdad que abundaba la gente guerrera y aguerrida, también lo es que masas ingentes de personas impersonales, pululaban por mundos inciertos y temerosos, sin dejar de callar, sin atreverse a protestar e incluso recriminando a quieres se atrevían a tal cosa.

Ciertamente es difícil rebelarse cuando uno vive con cierta comodidad, cuando se tiene la ilusión (absurda) de que es libre, que elige su/s camino/s.

Porque la semilla de la rebeldía necesita su propio caldo de cultivo. Durante un tiempo coexistía una minoría dispuesta a dar hasta su vida por la causa de la libertad (a veces por pura utopía, otras, por unos minutos de gloria); con una gran y silenciosa mayoría jugando a ser laborioso y eficaz hormiguero en busca de su propio “sueño americano”

¿Dónde está entonces ese caldo de cultivo?, ¿es necesario una educación liberal?, ¿una genética adecuada?, ¿la lectura de unos libros concretos?, ¿saber utilizar el libre albedrío?

Tal vez es la suma de todo eso y más. Esa minoría que parecía combativa (era) fue durante un tiempo, creciendo como una marea…que lejos de abarcar todo lo soñado, se convirtió al menos en parte, en un gran tsunami que lo arrasó todo …¿o no?

La historia es un péndulo que oscila continuamente, sin que veamos que cada generación considera que la suya es una época especial y diferente

Todos conocernos ya más o menos de donde y de quien proceden los males del capitalismo feroz, confiamos en que algo cambie…¿y?...¿no es acaso cierto que cualquier tipo de movimiento ciudadano que se proclame como tal, provoca cuando menos un poso de desconfianza y prevención, cuando no de indiferencia?

¡Escuchadme ciudadanos1 es el título de un libro de poemas de Evgueni Evtushenko y tal vez alguien tenga la fuerza suficiente como para adoptarlo de lema y prenda esa mecha del inconformismo, aunque de cualquier forma, no es época de líderes y sí de seguridad en uno mismo y en sus congéneres

Si alguien encuentra una puerta abierta a la posibilidad de cambio…que pase la voz…porque indignarse no es suficiente.

Anoche encontré en mi cuaderno de caminar, estos apuntes ya olvidados. Es curioso como mi pregunta muda y dubitativa, encontró respuesta en un clamor popular que parecía ser imposible. Al fin parece que nos sacudimos la desidia y este clamor puede significar un antes y un después. Los medios de comunicación solo nos dan información de juventud violenta, vaga y sin principios…a ver si se atreven a valorar la que nos dice que no dudemos más de la esperanza



3 comentarios:

  1. Mi querida Volvoreta, yo no sé a ciencia cierta si la juventud, de la que nosotros somos responsables en cuanto a su educacion estaba dormida o no habiamos sido capaces de concienciar sus sentidos para que reaccionasen ante la injusticia, ante tantas y tantas cosas que marchan mal en este país, pero ciertamente me ha sorprendido gratamente ver a la gente que reacciona y se enfada ante tanto pasotismo ,y sí reaccionamos con miedo porque somos incrédulos y porque no sabemos de donde vienen los tiros, en este mundo que todavía dominan los jovenes mas de que nosotros, las redes sociales, esas, que tanto miedo me dan y que me dan la impresion de que quieren saber todo de nosotros y a cambio no nos dan nada a cambio
    Pero en esta ocasión, sí, si nos han dado el poder comunicarnos y quedar en protestar en el Km 0 y en otras partes de España y de el Mundo para protestar, para rebelarnos porque no nos gusta lo que estan haciendo con nosotros, que nos dejan sin casas sin trabajos, y cerrados a tener hijos en este mundo que no nos gusta para que ellos vivan en el
    Ojala mi querida Volvoreta estas reflexiones tuyas tan sabias y tan sensibles sirvan para que despertemos todos y nos enfademos cuando tenemos que hacerlo y saquemos los demonios de donde los tenemos prendidos. Ojala podamos dejarle a nuestros herederos un mundo mejor que en el que nos ha tocado vivir, y no mas deteriorado de como nos lo han dejado, un abrazo mi niña

    ResponderEliminar
  2. Queda Tete, es verdad que a veces uno desespera, yo creo que en esta vida todo es un movimiento pendular. Ahora la derecha, ahora la izquierda, que si toca fe o descreimiento...nada hay que perdure, todo esta en movimiento. Hoy tenemos una juventud muy preparada, concienciada más socialmente que políticamente, pero ojo lo que dan de si. Luego está otra juventud que no ha llegado a donde está por casualidad...pero es otra historia. Todo eso está ya muy analizado y es muy difícil de erradicar. El imperio del capital no da cuartel y todo lo que conlleve interes está bien controlado. En fin, tengo que salir unos días fuera, me voy ya y aquí lo dejo. Hablaremos, un abrazo

    ResponderEliminar
  3. un abrazo y pasatelo muy bien amiga, oyeeeeee que sepas que a la mami de Tristan le encantó lo tuyo, gracias de nuevo por tu cariño

    ResponderEliminar