Este ha sido un año para mí, en que las palabras se me han quedado cortas y como un poco gastadas
Es una sensación que no es nueva, pero que en este momento cobra un significado especial
A pesar de todo, esta tierra de nadie sigue siendo acogedora, onírica, idealista y amorosa a tope
Si alguien pasa por aquí, que se sienta como en casa, os lo aseguro. Sinceridad y buenos deseos a tope
Un abrazo fuerte para todos y especialmente a los que la vida les ha enseñado su lado más oscuro
Que el próximo año traiga al menos fuerza, esperanza y deseos de vivir a tope
Una mención especial para mi compañero de andadura en el blog y la vida.
Kero, gracias por todo. Que tu vehemencia continúe intacta por mucho tiempo
Se acaba el año con numerosas incógnitas por delante y mis deseos de que algunas expectativas se puedan cumplir. Es difícil hacer un compendio, pero ahi se quedan algunas referencias importantes:
Un ciudadano español buscando comida
Un camarero imponiéndose a los antidisturbios en su bar
La tarjeta más auténtica de la sanidad
Un montón de buenos deseos en forma de árbol y bolas solidarias
La primera nevada del año en India
Una imagen del Dakar en Chile
Mirada de un jubilado holandés y la riada que cerca su casa
Tricampeones, la hazaña de la roja
Mi percepción, a medida que envejezco, es que NO HAY AÑOS
MALOS. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero
malos no son. Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año
tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de
aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos. Por
eso, no debiéramos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso,
porque ambos son sólo instancias de aprendizaje. (¿Mamerto Menapace?, monje benedictino)
...y tantas otras cosas que han pasado...y ahora a seguir adelante....
¿Una cosa concreta?:
Mónica está pendiente de sus quehaceres
En unos minutos, el
comedor, adejado de tener cuatro o
cinco clientes a dejarme sola, como asomada a una ventana tapiada
El ruido de los platos
es concreto, el sonido apagado de la televisión también. Como lo es el día gris
y húmedo que se palpa a través de los cristales de la entrada
La máquina de tostar el
pan lo deja apenas soasado. La promesa de un desayuno diferente se ha convertido en un
cambio insignificante y tan banal que no me ha producido ninguna gratificación
Una vez más la
imaginación supera a la realidad más o menos cotidiana
No oigo a Mónica, la
televisión está algo más alta. Una máquina se ha puesto en marcha, el runrún
cesa en unos segundos
Llega un matrimonio de
cierta edad. Mónica intercambia algunas palabras con ellos
Todo muy concreto.
Envidio a las personas que con esa concreción hacen poesía
Yo…no hago nada…solo
pelear porque este tiempo que vuela ni me venza antes de tiempo. Y porque el
amor a la vida, que me acompañó en tantos malos momentos, no se aleje
demasiado…esto es tal vez simplemente abstracto
¿Como describir la
felicidad de una forma abstracta? Imposible ¿verdad?
Ya no solo es que el
concepto sea diferente para cada persona. Es que “uno mismo” tiene distintos
conceptos en diferentes momentos
Tal vez ahora mismo yo
diría que lo más parecido a la felicidad es la ausencia de miedo. No inventado,
hipotético, imposible…no, no. Son cosas “reales” que te acechan y ponen ante ti
una inmensa NADA a la que no sabes si lanzarte o como huir realmente. Esos
hechos que inevitablemente provocan miedo…y con razón…pero a pesar de eso, se
intenta vivir como si el miedo no existiera
La felicidad (o su
ausencia), puede ser por lo que haces, por lo que no haces, por lo que está en
tu mano hacer…
En realidad podría
pasarme horas escribiendo y no conseguiría definir levemente el significado de
la felicidad para mí
Tal vez el mejor escudo
contra el miedo sea precisamente lo abstracto, lo impreciso de lo que tienes o
no. De lo que has vivido realmente o en tus deseos
Mientras los
acontecimientos, los anhelos, los sueños, están mezclados en el calidoscopio de
la abstracción, podremos esquivar el miedo
En estos días tan diferentes para cada uno de nosotros, y a pesar de que las cosas nos tengan a veces oprimidos y tengamos la pena de no poder hacer más...hay que dejar siempre esa puerta abierta a la esperanza, o a la solución e incluso a la alegría
Como parece que las palabras perdieran un poco de su brillo, hoy nos unimos por la música, aquí se queda una gran forma de comunicación que como se puede ver, hace disfrutar, reir y compartir entre diversas personas
Este es un ejemplo de lo que sí nos puede hacer feliz, y eso hay que compartirlo
FELICIDADES A ESTA TIERRA DE NADIE EN SU SEGUNDO ANIVERSARIO..Y A TODOS LOS AMIGOS Y AMIGAS QUE HAN PASADO POR ELLA..DEJANDO SU HUELLA IMBORRABLE..GRACIAS..GRACIAS..GRACIAS.. Andrés Atreyu Miner Mª Jose-Tete Sol Sofi Begoña Carmen Nervo Cari Y algun otr@ desconocid@ ocasional..
Ayer este blog cumplía sus dos años de existencia. Reconozco que
mis ánimos no estaban para celebraciones. Este país en general, y la comunidad
de Madrid en particular, creo que están en un momento histórico como para
vestirse de luto. Y aunque yo misma hace un par de años pensaba que igual
necesitábamos darnos cuenta de que el estado de bienestar nos había vuelto un
tanto insolidarios e indiferentes, consumistas y exigentes; esto no tiene nada
que ver con que la gente se suicide porque le quitan su casa y no puede
proteger a sus hijos. Me parece una época de luto y en mi centro todos los días
escucho historias que ponen los pelos de punta y el corazón encogido
Intento no traer aquí tanta fatiga, pero por otro lado de vez
en cuando al menos, hay que dar testimonio de las vivencias
Ayer intentaba repescar mi fuerza y mis ánimos de vida pese a
todo, pero no como para tener un día festivo. Además a menudo, cuando
necesitamos que tiren de nosotros para dar un paso más, es cuando te das cuenta
de que realmente son con tus propias fuerzas con las que puedes contar y poco
más
Ahí dejo un vídeo que en principio es un resumen de una
entrevista y además de corto es muy esclarecedor. Ya sé que a estas alturas
todo el mundo está informado y tiene su propia opinión, pero me parece adecuado
y me apetece ponerlo
Ya al atardecer, llamé a una amiga para felicitarla por su
cumpleaños. Es una doctora de mi anteriorcentro de trabajo. Ella está jubilada y colabora con ONGs . Estuvimos
hablando un poco y me contó como en Cruz
Roja están saliendo por la noche a atender a la gente de la calle. No solo les
llevan comida y mantas, además les procuran otros cuidados como llevarles a los
hospitales si están en malas condiciones, escucharles, incluirles en algunos
casos en una bolsa de trabajo…no me voy a extender porque también es muy
triste, pero está el lado humano de esas personas que dedican su tiempo a los
que han tenido mala suerte. Cuando la llamé, estaba viendo de nuevo por televisión
, la gente que le ha tocado la lotería, ya que sus caras de felicidad y su
llanto de alivio por poder arreglar sus problemas, eran un motivo para sentirse
feliz
Bueno, eso es lo que consiguió darle el contrapunto a mi
pesar. Y hoy aquí le doy las gracias y me pongo en marcha para no dejar que mis
fuerzas se mermen ante el panorama
Y eso es todo, el blog que como he dicho a menudo es mi
segunda casa, está siempre esperando colaboración aunque no pueda pasarme por
aquí muy intensamente
Y mis felicidades a Kero por mantener vivo el espacio que nos
acoge. Y a soñar por enésima vez en un mundo mejor
(--).."Aquel pensamiento me hizo darme cuenta de que, a pesar de nuestras hazañas y nuestros logros, nuestra especie, desde un punto de vista evolutivo, en realidad todavía se encuentra en su infancia. Quizá sea esa la razón por la que somos tan dados a la violencia, o por la que seguimos siendo criaturas emocionales, siempre necesitadas de amor, siempre asaltadas por un sentimiento de soledad. Como bebés de treinta mil años de edad que somos, simplemente no sabemos hacerlo mejor. Somos un planeta de niños, la Tierra, un enorme orfanato sin mentes adultas que nos enseñen como funciona el universo. Nos hemos visto obligados a aprender solos, por la experiencia, viviendo y muriendo igual que los glóbulos rojos que circulan sin pensar, ajenos a todo, por el organismo de la humanidad, tan jóvenes, tan inexpertos, tan ingenuos. Los dinosaurios dominaron la Tierra durante doscientos millones de años, en cambio nuestros antepasados bajaron de los árboles hace menos de dos millones de años. En nuestra increible ignorancia, nos hemos hecho a la idea de que somos superiores. La verdad es que no somos más que una especie formada por niños, niños curiosos e ignorantes."... (--)
Ayer comencé a ver un noticiero o telediario, como se le llame, que
ninguna palabra me parece adecuada al despropósito de noticias e imágenes que
ponen ante nuestros ojos
No, no es que quiera cerrarlos a
la realidad, solo que tenerla a diario ante nuestra mesa, igual nos acostumbra
a que sea lo cotidiano, aunque se termine poniendo correosa el alma. Por otro
lado, estoy convencida de que eso no contribuye a que deseos colectivos luchen
contra esas injusticias, desigualdades y barbaridades
¿Por qué no arderá de una vez por todas
el dinero en la hoguera de la no necesidad de nada que no sea básico?, ¿es que
acaso vale la pena?
Leo el dolor en cada recodo, y el olor
del miedo lo puedo localizar en demasiadas personas. No sé como podríamos cavar
un sencillo camino que nos aleje de tanta manipulación, de tanta ilusión
asesinada. Las miradas no se cruzan, a veces me parece que hay personas que
están deseando que las pises en un descuido, para poder vociferar a gusto. La
frustración palpable se esconde debajo de las alfombras de nuestra segunda piel
Tenemos que improvisar abrazos de
algodón y de estelas marinas, tenemos que conservar la ilusión de las miradas
de los niños hasta su lecho de muerte, llegar a una vejez leyendo en el mar un
mensaje de esperanza, tenemos que seguir adelante y no olvidar nuestra sonrisa
primigenia con su mensaje de inocencia
Por mi vida,
aparentemente tan tranquila, pasa de vez en cuando alguna sombra negra. Y a
veces, un tsunami impresionante la cruza de parte a parte llevándose por delante
todo cuanto se cruza en su paso
Frente al oleaje embravecido el viejo mascarón de proa yergue su torso de madera embistiendo las aguas con premura y con su augusta mirada, enfila hacia su destino de inmortalidad...
(Antigua leyenda celta)
La niña de madera no llegó caminando: allí de pronto estuvo sentada en los ladrillos, viejas flores del mar cubrían su cabeza, su mirada tenía tristeza de raíces. Allí quedó mirando nuestras vidas abiertas, el ir y ser y andar y volver por la tierra, el día destiñendo sus pétalos graduales. Vigilaba sin vernos la niña de madera. La niña coronada por las antiguas olas, allí miraba con sus ojos derrotados: sabía que vivimos en una red remota de tiempo y agua y olas y sonidos y lluvia, sin saber si existimos o si somos su sueño. Ésta es la historia de la muchacha de madera.
(Pablo Neruda)
"La memoria de los ojos del mascarón de proa es el recuerdo de la repetida historia del nacimiento del sol"
Hay mujeres que arrastran maletas cargadas de lluvia, hay mujeres que nunca reciben postales de amor, hay mujeres que sueñan con trenes llenos de soldados, hay mujeres que dicen que si cuando dicen que no, hay mujeres que bailan desnudas en cárceles de oro, hay mujeres que buscan deseo y encuentran piedad, hay mujeres atadas de manos y pies al olvido, hay mujeres que huyen perseguidas por su soledad. Hay mujeres veneno mujeres imán, hay mujeres de fuego y helado metal, hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo mujeres fatal. Hay mujeres que tocan y curan, que besan y matan, Hay mujeres que ni cuando mienten dicen la verdad, Hay mujeres que explotan secretas de estancias del alma, Hay mujeres que empiezan la guerra firmando la paz. Hay mujeres envueltas en pieles sin cuerpo debajo, hay mujeres que en sus caderas no se pone el sol, hay mujeres que van al amor como van al trabajo, hay mujeres capases de hacerme perder la razón. Hay mujeres veneno mujeres imán, hay mujeres de fuego y helado metal, hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo mujeres fatal. Hay mujeres veneno mujeres imán, hay mujeres de fuego y helado metal, hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo mujeres fatal.